sábado, 18 de junio de 2011

Ejercicios



Grados y Radianes



La trigonometría fue desarrollada por astrónomos
 Griegos que consideraban al cielo como el interior de una esfera, de modo que resulto natural estudiar primero los triángulos sobre una esfera y que los triángulos en el plano fueran estudiados mucho después.
Regiomontano es el autor principal a quien se le debe el traslado de la trigonometría astronómica a las matemáticas; su trabajo fue mejorado por Copernico y por el alumno Copernico Rhaeticus. La obra de Rhaeticus fue la primera en definir las seis funciones trigonométricas como razones entre lados de triángulos, aunque no le dio a las funciones sus nombre actuales; el crédito de esto se lo lleva Thomas Fincke, pero en su época esa notación no fue aceptada universalmente, la notación quedo establecida a partir de texto de Leonardo Euler.
Desde entonces la trigonometría ha venido evolucionando desde su uso por agrimensores, navegantes e ingenieros, hasta aplicaciones actuales como el movimiento de las mareas en los océanos , el alza y caída de recursos alimenticios en determinadas condiciones ecológicas, patrones de ondas cerebrales y muchos otros fenómenos.
Hay dos enfoques aceptados amplia mente para el desarrollo de las funciones trigonométricas : uno utiliza círculos , en especial el circulo unitario; el otro se vale de triángulos rectángulos.

tomado de : Pre-calculo Michael Sullivan 4ta Ed.